miércoles, 17 de octubre de 2012

Experiencias pasadas: Sophisticated. Curso de automaquillaje en M·A·C Cosmetics con Arantxa.

¡Hola a tod@s!

Como ya habéis visto, la entrada de hoy es otro look realizado en un curso de automaquillaje en M·A·C Cosmetics. Disfruto y aprendo mucho de ellos por eso, siempre que puedo repito. 


En esta ocasión el look elegido fue un maquillaje más elegante, inspirado en un visual de la colección de otoño'09 de Yves Saint Laurent, quizás para ocasiones más festivas y/o especiales, ... Aunque, como siempre comento, jugando con colores más cálidos podemos adaptarlo y transformarlo en un look de diario más marcado. 

PASO A PASO:

  1. Hidratar el rostro. Con la brocha #191 aplicaremos nuestra hidratante, en mi caso una que regule el sebo a la vez que mantiene la propia hidratación de mi piel, sin cargar el rostro de producto pero sin dejarnos zonas sin él. 
  2. Hidratar el contorno. Aplicaremos el contorno de ojos con la brocha #168 por la zona de la ojera y por el párpado móvil y fijo, procurando no arrastrar el producto
  3. Preparar el rostro: de nuevo con la primera brocha aplicaremos un preparador para la piel con una tonalidad melocotón muy suave, que a la vez que nos hidrata la piel nos unifica el tono y disimula algunas imperfecciones. 
  4. Preparar el párpado. Con la misma brocha aplicaremos un preparador sobre el párpado móvil y fijo que nos aporte luminosidad.
  5. Corregir, iluminar y unificar. Con la brocha #286 aplicaremos el producto, en este caso elegimos uno de larga duración, sin sobrecargar el pincel. Iniciaremos depositando mayor cantidad de producto cerca del lagrimal, a toquecitos y difuminando, mientras nos acercamos a las raíz de las pestañas inferiores, donde aplicaremos menor cantidad. Descenderemos el corrector, ampliando la zona de aplicación, como si trazáramos un triángulo que uniera el lagrimal con la zona superior de la aleta de la nariz y el inicio de la sien (zona delimitado en rojo). Por último, unificaremos el tono del párpado. 
  6. Base. Aplicaremos nuestra base, en mi caso indicada para pieles grasas, con la brocha #130, depositando el producto a pequeños toquecitos por las zonas indicadas y difuminándola bien, fundiéndose con el corrector - (no traspasando su zona). 
  7. Matificar. Con la brocha #187 muy suavemente aplicaremos unos polvos que,pese a ser coloridos, no modifican nuestro tono en exceso. 
  8. Rubor. Aplicaremos un colorete en un tono neutro para modelar suavemente el pómulo con la brocha #168, depositándolo sobre el hueso del pómulo desde la la línea perpendicular imaginaria de la pupila hacia la sien, incidiendo ligeramente en esta zona (zona delimitada en verde). 
  9. Iluminar. Muy suavemente para no arrastrar producto, aplicaremos un ligero toque de iluminador con la brocha #193 justo donde se unen las zonas delimitadas por el corrector y el colorete, iniciando des del mismo punto imaginario que delimita el rubor hacia la sien, dándole un toque sobre el arco bajo la ceja y un poco sobre esta (zona delimitada en morado).
  10. Sombra base. Con la brocha #217 iremos aplicando a pincelada una sombra en tonalidades grises claras escarchada sobre párpado móvil y fijo, sin depositar mucho producto. 
  11. Párpado móvil. Con la #239 aplicaremos una sombra morada algo más intensa y con ligeros reflejos sobre el párpado móvil. Tras esto y con el mismo pincel iremos definiendo la forma del ojo incidiendo en dar más intensidad en el extremo exterior y finalizaremos difuminando un poco el corte. 
  12. Cuenca. Con una sombra morada más oscura y el pincel #219 marcaremos la cuenca, integrando ambas tonalidades, desde el extremo exterior del ojo hasta la mitad, aproximadamente. Con el mismo pincel y una sombra negra daremos profundidad e intensidad al ojo repitiendo el mismo proceso pero solo incidiendo en el cuarto exterior del ojo.
  13. Waterline. Con un delineador en lápiz de color negro intenso delinearemos la línea de agua, también a ras de las pestañas inferior en el párpado inferior e incidiendo en el extremo contrario al lagrimal marcando sutilmente la dirección del rabillo y delinearemos el párpado superior dándole más grosos cuanto más lejos del lagrimal se encuentre. 
  14. Difuminar lápiz. Con la brocha #263 difuminaremos la línea trazada a ras de las pestañas inferiores y la de las pestañas superior, deslizándo el pincel sobre el trazo y subiéndolo ligeramente. Con la #239 y un poco de la sombra morada más intensa difuminares ligeramente el trazo de las pestañas inferiores. 
  15. Remarcar. Con un delineador en gel y la brocha #209 repetiremos el proceso sobre el párpado móvil y difuminares sutilmente. 
  16. Pestañas: aplicaremos máscara de pestañas, en este caso la elección fue una máscara que permitiera definirlas muy bien. 
  17. Cejas. Rellenaremos con sombra las cejas con la brocha #208 y ayudaremos a perfilarlas. 
  18. Labios. Preparaemos los labios y los perfilaremos en un tono burdeos, iniciando por el arco de Cupido y extremo cuidados en los perfiles, después cn la brocha #316 rellenaremos con una barra en tonos cereza - frutos del bosque. 
  19. Bruma. Por último, fijaremos el maquillaje con la bruma refrescante. 
RESULTADOS:
Ojo realizado por Arantxa
Ojo realizado por mi
Comparativa ambos ojos
OBSERVACIONES:
  • Tengo el párpado muy graso y, aunque me ponga prebase, algunas veces me forma pliegue. Habitualmente, la que suelo usar es Urban Decay Eyeshadow primer potion 
  • Con los correctores, me pasa algo similar: aún no he encontrado ninguno que se me quede fijo en el sitio.
PRODUCTOS UTILIZADOS:
Hasta aquí la entrada de hoy. Y a vosotras, ¿os gustan este tipo de look? ¿Los reserváis para fechas señaladas o os atrevéis con ellos para diario?

No hay comentarios:

Publicar un comentario